filtro

Limas

Limas

fruta de color verde-amarillo, de poco tamaño, pulpa carnosa y sabor ácido.

Usos culinarios
Conservación
Limas
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre

La Lima es el fruto de varios árboles pertenecientes a la familia de los cítricos. En general, el término se emplea para designar a frutos pequeños, amarillos o verdes, de pulpa ácida y fuertemente aromática.

Las limas se valoran en general por su contenido aromático; su cáscara se utiliza rallada finamente en repostería, los frutos secos y conservados en sal se emplean en la gastronomía como aderezo, y las hojas de algunas variedades se emplean como aromatizante en la cocina del sudeste asiático. Se aprecia también su zumo (o jugo) ácido y fresco, que se emplea para confeccionar bebidas refrescantes y en la preparación de cócteles.

La dificultad para identificar exactamente qué especies vegetales reciben el nombre de lima en las distintas regiones del mundo se ve complicada por la complejidad botánica del género Citrus. La mayor parte de las especies cultivadas son en realidad híbridos, procedentes del cidro, la mandarina y el pomelo.

Algunas de las variedades de Lima son:

  • la lima kafir, es una planta procedente del sudeste asiático, se utilizan sobre todo sus hojas bilobuladas, de característico aroma, y su piel. Son verdes y con piel rugosa, además de extremadamente ácidos.
  • la lima ácida o lima gallega, conocida también como limón sutil, limón ceutí, limón peruano, limón mexicano, limón criollo o limón de Pica, es la más extensamente cultivada; el fruto es redondeado u oval, algunas veces con un pequeño pezón, ácido y de piel verde.
  • la lima persa o lima Tahití, conocida también como limón pérsico, limón criollo, limón mesina o limón sin semilla, es la otra variedad más difundida; el fruto es de piel más gruesa, sabor menos ácido y color que amarillea con la madurez.
  • la lima dulce, lima chichona o lima bergamota, también conocida como limón dulce, limonsón o limón de Roma; más similar al limón en tamaño, grosor de la piel y color, se distingue sobre todo por su bajísima astringencia y por los tener pezones en ambos extremos.
  • la lima dulce india o lima de Palestina, también conocida como limón dulce o limón de Persia , tiene piel y pulpa amarillas, sin semillas, y superficie lisa; carece casi por completo de acidez.
  • la lima de Cantón o lima rangpur, también conocida como limón cravo, limón rugoso o limón mandarina; se asemeja a la mandarina; produce un fruto firme, redondo, con piel delgada y brillante, de color verde; el sabor es ácido y refrescante.
  • la lima larga, que crece sólo en los bosques tropicales de Australia; produce frutos de diversos colores, desde el amarillo al negro, de forma oblonga, cuya pulpa está saturada del aceite esencial, dándole un sabor penetrante.