Papa amarilla peruana

En su interior es de un color amarillo cálido y de textura un poquito arenosa. Es la papa que se suele usar para la causa limeña y la papa a la huancaína.

La papa amarilla peruana es una variedad de papa originaria de los Andes peruanos y es ampliamente considerada como uno de los tesoros culinarios de la región.
Su sabor único y cremoso, combinado con su textura suave y firme, hace que sea un ingrediente popular en muchos platos peruanos.
Historia y origen
La papa amarilla ha sido cultivada en los Andes peruanos durante miles de años. Los incas la consideraban un alimento sagrado y la cultivaban en grandes cantidades. Se cree que la variedad amarilla fue una de las primeras en ser cultivada en la región y se ha mantenido como una de las más populares.
Es considerada una variedad autóctona, ya que ha sido cultivada en el Perú durante siglos y ha sido adaptada a las condiciones climáticas y geográficas únicas de la región andina. Los antiguos peruanos desarrollaron una gran variedad de papas, cada una con características específicas y adaptadas a diferentes altitudes, temperaturas y suelos.
Hoy en día, es uno de los principales cultivos del Perú y es valorada por su sabor y textura únicos. Es utilizada en una amplia variedad de platos peruanos, incluyendo el famoso plato nacional peruano, el "ajiaco", así como en guisos, sopas y como acompañamiento de carnes y pescados.
Descripción y características
Esta papa se caracteriza por su piel amarilla intensa y brillante y su forma redonda y ligeramente achatada. La carne es de textura suave y cremosa. A menudo se cultiva en altitudes elevadas, donde las condiciones de crecimiento son ideales para la producción de una papa de alta calidad.
La papa amarilla peruana es rica en nutrientes, incluyendo vitamina C, fibra y potasio, y se ha demostrado que tiene propiedades antioxidantes. Tiene un sabor suave y dulce, con un ligero toque de nuez. Estas papas tienen una buena capacidad de almacenamiento y pueden durar varios meses en un lugar fresco y seco.
Valor nutricional
Además de ser deliciosa, la papa amarilla es también una fuente importante de nutrientes. Contiene vitamina C, un antioxidante importante que ayuda al cuerpo a combatir el estrés oxidativo y a mantener una piel saludable. También es rica en fibra, lo que ayuda a mantener un sistema digestivo saludable y a prevenir enfermedades crónicas. Además, la papa amarilla es una buena fuente de potasio, que ayuda a regular la presión arterial y el equilibrio de fluidos en el cuerpo.
Usos culinarios
En Perú, la papa amarilla es un ingrediente fundamental en platos como el ají de gallina, el lomo saltado y el famoso plato nacional, el ceviche. También se utiliza en salsas y guarniciones, así como en platos más simples como puré de papas. Su sabor cremoso y suave es el complemento perfecto para platos ricos en sabores y especias, y agrega una dimensión única a los platos más simples.
¿Dónde encontrarla?
Aunque la papa amarilla es originaria de Perú, se puede encontrar en algunos mercados especializados en todo el mundo. Gracias a su popularidad en la cocina peruana, ha ganado fama en todo el mundo y se está convirtiendo en una opción popular en muchos restaurantes y hogares. Además, la papa amarilla se puede comprar en línea en muchos sitios web especializados en alimentos y productos internacionales.
La temporada de la papa amarilla peruana varía dependiendo de la región y la altitud a la que se cultiva. Es importante tener en cuenta que el clima y las condiciones de cultivo pueden afectar las fechas exactas de la temporada de la papa amarilla peruana.
En definitiva, es un ingrediente clave en la cocina peruana y un tesoro culinario que ha sido apreciado durante miles de años. Su sabor único y cremoso, su textura suave y firme, y su valor nutricional hacen que sea una opción saludable y deliciosa para agregar a cualquier comida. Si tienes la oportunidad de probarla, no te decepcionará su sabor y textura únicos.
Si quieres conocer más variedades de patatas, puedes acceder desde aquí al catálogo

