filtro

Pimiento rojo

Pimiento rojo

Fruto de superficie lisa, con tres/cuatro cascos o lóbulos, un poco asurcado, uniformes, carne gruesa y sabor dulce

Usos culinarios
Conservación
Pimiento rojo
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre

En España se denomina pimiento exclusivamente a la hortaliza verde y dulce. Las variedades picantes o de otro color se denominan por otros nombres compuestos (como pimientos de Padrón, pimientos del Piquillo, pimientos morrones). Las variedades que no son hortalizas o tienen otra presentación más elaborada cambian completamente de nombre (como la guindilla, el pimentón, el chile, pimienta ó ají).

Es una hortaliza de carácter anual, cuyo fruto es en forma de baya, de diferente coloración y tamaño de acuerdo a la variedad. Pueden encontrarse frutos de diversos colores. En su interior son huecos, salvo por las semillas que se encuentran en el centro, alrededor de una ramificación interna, separadas de la carne. La coloración de las semillas es amarillo pálido. La carnosidad del pimiento también varía según la especie.

Actualmente es posible encontrar pimientos en el mercado durante todo el año, gracias al uso de invernaderos. Sin embargo, es un producto cuya recolección se realiza a finales del verano y durante el otoño y determinadas variedades como piquillos, guernica, choriceros... es sólo posible encontrarlas durante esas épocas.

El pimiento tiene un uso muy extendido como condimento. Los mayas lo utilizaban en la preparación del cacao caliente. Actualmente, se los consume frescos, fritos o asados, en conservas y para pimentón, triturando o moliendo los granos. Es un ingrediente tradicional de las comidas de México y Perú.

- Pimiento rojo: Variedad muy parecida al pimiento verde en cuanto a tamaño aunque tiene un sabor diferente. Es bastante carnoso y se cocina normalmente sin semillas. Suele ser fácil pelarlo una vez cocido. Bueno para rellenar.