Arranca la temporada de kiwi español con una previsión de cosecha de 13.000 t

José Carlos Vila, gerente de Kiwi Atlántico: “Esperamos una campaña con más calidad”
A diferencia del histórico retraso en el arranque de la temporada pasada de kiwi español por las intensas lluvias, la cosecha ha empezado con normalidad y con una previsión de entre 12.500 y 13.000 toneladas, un volumen ligeramente inferior al año pasado debido a que este año el invierno fue suave y con pocas horas de frío, lo que determinó un menor porcentaje de brotación productiva.
“A finales de septiembre hemos terminado de comercializar kiwis de Chile, donde este año ha habido un 50% menos de producción, y ahora ya hemos iniciado la campaña de kiwi de España y Portugal de la variedad Earligreen, similar a Hayward en apariencia, pero con menor índice de azúcar, aunque menos ácido, típico de una variedad temprana”, comenta José Carlos Vila, gerente de Kiwi Atlántico, la firma productora y comercializadora de kiwi más grande de España.
“En nuestro caso, posiblemente hasta finales de noviembre o principios de diciembre no iniciaremos campaña con la variedad Hayward, y es que preferimos cosechar algo más tarde que el resto, ya que nuestras zonas de producción no tienen riesgo de heladas en otoño y así cosechamos algo más madura la fruta en la planta, lo cual nos permitirá ofertar un producto de muy alta calidad organoléptica, que es nuestra principal característica”, continúa.
En materia de calidad, José Carlos Vila afirma que “este verano, a diferencia del de 2013, ha sido muy bueno para nosotros, ya que las temperaturas han sido suaves, con días intercalados de lluvia, junto con muchos otros días de calor, lo cual permitirá tener calibres medios–altos y una pulpa con mucha materia seca y altos grados Brix en el momento de consumo. Esto nos permitirá diferenciarnos de forma importante en el mercado”.
El año pasado Kiwi Atlántico superó las 6.500 toneladas de producto español y casi 2.000 toneladas de origen portugués, y a pesar de que generalmente habrá una ligera caída en producción, este año prevén aumentar en al menos 500 toneladas su volumen por la entrada en producción de sus nuevas fincas.
Por lo que respecta a diversificación varietal, la empresa gallega apuesta, aunque de forma cautelosa, por el aumento de su volumen de kiwi amarillo, así como por la incorporación de una nueva variedad, con la cual este año hará las primeras pruebas.
“El tema de las variedades de kiwi amarillo va lento, y es que la gran sensibilidad a la enfermedad PSA es muy grave para el kiwi y nos tiene un poco en alerta”, indica Vila.
“No obstante, tenemos pequeñas cantidades de la variedad Soreli y comercializamos Jin-Tao, que es una muy buena variedad y que próximamente estaremos produciendo de nuevo. Además, ahora estamos probando otra variedad más precoz también amarilla y que tiene muy buenas características. Este año la cosechamos por primera vez y vamos a ver cómo se comporta. En un futuro de 2 a 3 años la previsión es que ya estemos con buenos niveles de oferta en variedades amarillas”.
Fuente: Fresh Plaza


