Comer alcachofas ayuda a controlar el colesterol

13 septiembre 2020

La alcachofa contribuye a la pérdida de peso, mejora la absorción de nutrientes para tener un buen sistema inmunológico, mejora la circulación, reduce el colesterol y mejora el balance de grasas de nuestro organismo. Estas son algunas de las propiedades que motivaron los estudios realizados por el Instituto de Biotecnología Vegetal de la Universidad Politécnica de Cartagena (IBV-UPCT).

La investigadora, que ha participado activamente en estos estudios coordinados por el profesor Juan A. Fernández, comenta que “un tipo de compuestos fenólicos, los flavonoides, se sabe que protegen las arterias ante el oxi-LDL controlando el colesterol circulante y mejorando el balance de grasas de nuestro organismo”. En este sentido, los principales flavonoides de la alcachofa, quercitina y rutina, “tienen propiedades anti-agregantes, reduciendo el riesgo de formación de coágulos. Además, tienen efectos antiinflamatorios”.

Por otra parte, la cinarina estimula la producción de bilis, ayuda a digerir las grasas y a absorber vitaminas. Estos últimos meses en que quizás no hemos realizado mucha actividad física, pueden haber favorecido la acumulación de algunos kilos de más. Así, la alcachofa además de ayudar al metabolismo de las grasas, aporta tan sólo 23 kcal/100 gramos y, dentro de una dieta equilibrada, contribuye a la pérdida de peso.

FUENTE: REVISTA MERCADOS