El consumo de frutos rojos puede reducir los efectos del cáncer

06 junio 2018

La investigadora y coordinadora de la licenciatura en Químico Farmacéutico Biotecnólogo de la Universidad del Valle de México (UVM) Campus Querétaro indicó en un comunicado que un estudio arrojó que las fresas, frambuesas, moras, arándanos, grosellas, uvas y bayas de sáuco tiene propiedades anticancerígenas.

Mientras que las moras y las frambuesas son fuentes importantes de antocianinas con propiedades antioxidantes, ácido gálico y ácido elágico, que tienen actividades quimiopreventivas.

Uno de los hallazgos más relevantes es que mientras mayor es el estrés oxidativo de las plantas que producen estos frutos, mayor es la concentración de sus compuestos, lo que permitiría una mejor absorción del organismo.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es la principal causa de muerte a nivel mundial y entre los tipos de cáncer con mayor número de fallecimientos se encuentran el cáncer pulmonar, hepático, colorrectal, gástrico y de mama.

FUENTE: F&H