Granada pierde la tercera parte del espárrago por las lluvias y el frío

Además de los efectos devastadores de las inundaciones del fin de semana del 18 y 19 de marzo, el hecho de que haya llovido durante un mes de forma casi ininterrumpida está afectando gravemente a la corta del espárrago. La actividad se paraliza cuando hay precipitaciones. La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) ya ha hecho sus cuentas y ha manifestado su «enorme preocupación por la situación que atraviesa el sector». Según esta organización, la meteorología adversa ha provocado ya unas pérdidas de cuarenta millones de euros, de los cuales diez se corresponden con jornales que finalmente no se han formalizado sencillamente porque no hay tajo.
El grueso de la cosecha de Granada coincidirá el mes que viene con la de otros países como Alemania. Es decir, no sólo habrá más oferta en los mercados internacionales, con el impacto que ello implica en bajada de precios, sino que además esos mismos mercados estarán abastecidos por productores locales. Históricamente los esparragueros de Granada cobran menos a partir de mediados del mes que viene. Todo ello dificultará que las liquidaciones de temporada, la media a la que se ha vendido estos tres meses, llegue a los dos euros del año pasado.
FUENTE: FRESH PLAZA

