La almendra española se abarata un 33%

La Cooperativa El Mañán (Alicante) –la segunda exportadora y productora de almendra de España–, finalizó hace una semana la cosecha con un 45% menos de producción, unos precios un 33% más bajos y peores rendimientos (proporción del peso de la pepita sobre el de la cáscara), según su vicepresidente, Ignacio Valcárcel.
Valcárcel, que es además vocal de Almendrave, la patronal exportadora del sector, ha asegurado que estos datos pueden ser extrapolables a toda España, por lo que la previsión de 45.986 toneladas para 2016 que la Mesa Nacional de Frutos Secos estimó a finales de junio “puede bajar a 40 o 42.000″.
Según esas previsiones, la producción final en 2015 fue de 52.313 toneladas, de las que 13.330 toneladas correspondieron a Andalucía (-21,23% previsto para 2016); 12.848, a Aragón (+16,46%); 7.662, a Castilla-La Mancha (-57,87%); 6.139, a Murcia (-5,21%), y otras 6.000, a la Comunidad Valenciana (-26,67%).
“Cuanto antes pase este año, mejor”, ha asegurado Valcárcel tras ser “prudente y calificar de regular la campaña”, marcada por la sequía y las posteriores heladas en el momento del cuajado del fruto y condicionada porque “falta una mejor política de distribución del agua” a nivel estatal.
El Comité de la Almendra de California (Almond Board of California) cerró la última campaña –que finalizó el pasado 31 de julio– con la comercialización de 1.811 millones de libras (822,19 millones de kilogramos) de producto.
Según su último informe mensual, de ese volumen, el 67% se exportó a cerca de 90 países, entre los que España es el primer destino, con 201,10 millones de libras de almendra en cáscara (91,29 millones de kilos, un 31% más que en la campaña 2014/15).
Para Valcárcel, al igual que para el secretario de la Lonja de la Almendra de Murcia, Manuel Brescané, California es lo que ha provocado, en opinión de los operadores de este último mercado, la contención de los precios del producto español.
Brescané ha explicado que el precio de la almendra tipo estándar en la Lonja de Murcia se situaba el pasado 3 de septiembre en 5,67 euros/kg para partidas de 8.000-10.000 toneladas de grano en cáscara y puesto sobre el almacén del descascarador.
Para leer el artículo completo pulsa aquí
FUENTE: FRESHPLAZA

