Menos uvas europeas este año

Después de una buena temporada de uvas en 2015/2016, se espera una reducción del 3,5% en la producción de la próxima temporada europea, 2016/2017, lo que se traduce en, aproximadamente, 1,7 millones de toneladas de uvas. Gracias a este volumen, Europa es uno de los mayores productores de uvas del mundo, como indica el USDA en su último informe.
En conjunto, Italia, Grecia y España representan el 93% de la producción europea, que se espera que disminuya en algunos países. Bulgaria podría perder un 17,4% del volumen y Grecia, un 6,9%. Francia e Italia, con sendas reducciones del 6,7% y del 4,3%, tampoco se acercan a las cifras del año pasado. La superficie dedicada a las uvas en los 28 Estados miembros continúa disminuyendo como lo lleva haciendo los últimos diez años, especialmente por el aumento de los costes de producción y por la intensa competencia de otros países.
Italia es el líder indiscutible del mercado dentro de la UE, aunque, por culpa de las malas condiciones meteorológicas, su cosecha ha disminuido un 4,3% y es de 1 millón de toneladas. La producción se concentra en el sur del país, concretamente en las regiones de Apulia y Sicilia, que, respectivamente, representan el 70% y el 25% de la producción nacional. Dos tercios de la superficie total se componen de tres variedades, la Italia, la Victoria y la Red Globe, pero, en los últimos años, muchos productores italianos han hecho el cambio a otras variedades sin pepitas, cuya demanda está en aumento dentro y fuera de la UE. La Sugraone y la Crimson son las uvas sin pepitas que más se cultivan, seguidas de la Thompson y la Sublime. A pesar de esta tendencia positiva, la superficie no deja de disminuir.
Este año, el volumen de Grecia ha disminuido un 6,9% con respecto a la temporada anterior, según las estimaciones del sector, y se han producido unas 290.000 toneladas. Esta reducción se debe sobre todo a las condiciones meteorológicas calurosas y secas durante el verano en Creta y las lluvias intensas en Corinto. Grecia posee un total de 17.300 hectáreas de cultivo de uvas, y las regiones de producción más importantes son Corinto, Kavala y Heraclión. Las variedades más producidas son la Sultana (Thompson Seedless) y la Victoria, y el sector griego está invirtiendo en ampliar la temporada hasta noviembre.
FUENTE: FRESHPLAZA

