filtro

Acedera

Acedera

hojas lanceoladas, carnosas y de sabor a vinagre

Usos culinarios
Conservación
Acedera
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre

La acedera se la llama también lengua de vaca, existiendo varios tipos. También se la llama la hierba de la paciencia y suele crecer en climas templados. Tiene un sabor bastante agrio, pero recordando un poco al limón. Precisamente, debido a su sabor ácido se emplea habitualmente como condimento de ensaladas y para dar un toque diferente a las sopas u otros platos.

En la composición nutritiva de la acedera sobresalen la vitamina C y el betacaroteno (provitamina A), éste último, es un pigmento que confiere el color amarillo-anaranjado-rojizo a ciertos vegetales, aunque en este caso, está enmascarado por la clorofila, pigmento más abundante. También abundan en esta planta minerales como el potasio, el magnesio y el hierro. Por tanto, por su combinación de nutrientes (buena fuente de hierro y vitamina C) y dado que se consume normalmente cruda, es un alimento especialmente interesante en caso de anemia. La vitamina C aumenta la absorción del hierro, presente en los alimentos vegetales.