Achicoria

HOJA REDONDAS DE COLOR VERDE Y SABOR AMARGO

La Chicoria o Achicoria pertenece a la familia de las Compuestas y a la variedad Cichorium. Necesitan de un clima templado, crece cerca de los caminos. Es originaria de los países Europeos, de Asía y de Africa.
La Chicoria o Achicoria pertenece a la familia de las Compuestas y a la variedad Cichorium. Necesitan de un clima templado, crece cerca de los caminos.
Es originaria de los países Europeos, de Asía y de Africa.
La Chicoria o Achicoria se hizo muy popular durante la guerra, porque se utilizaba como sustituto del café. Actualmente, tiene usos medicinales y culinarios, aunque no es una verdura muy utilizada, excepto en Italia, que les encanta y la consumen mucho. Para obtener la Chicoria se deben tostar las raíces y se muelen.
La Chicoria contiene mucha agua, poquísimas calorías, Hidratos de Carbono, y Fibra. Es ideal para los que quieran seguir una dieta adelgazante.
La Chicoria contiene:
-Vitaminas: Pro vitamina A y B1, B2 en menor cantidad.
-Minerales: Potasio, Fósforo, Calcio, Magnesio, Hierro.
-Otros: Beta-carotenos, Acido oxalático, A. ascórbico, A. chicorésico, A. isoclorogénico, A.linoleico, A. alcalinoleico, A. esteárico, A. mirístico, A.palmítico, A.oléico. Inulina, cicoria, Lactucina, lacturopricina, Aminoácidos.
Recomendado para:
- Circulación sanguínea
- Lombrices y gusanos intestinales.
- Diurético, laxante suave, depurador
- Ayuda a digerir bien.
- Visión, cabello, uñas, piel, mucosas, huesos, dientes.
- Hígado: insuficiencia hepática.
- Aperitivos.
- Problemas cardiovasculares y degenerativos.
- Anorexia.
- Tránsito intestinal.
- Cistitis.
- Hipertensión.
- NO está recomendado para los Cálculos renales.



