filtro
Catálogo
Gastronomico fresco
Variedades antiguas y olvidadas
Otros

Ajo negro

Ajo negro

ajo de color negro y sabor ligeramente dulce.

Usos culinarios
Conservación
Ajo negro
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre

Ajo Negro se obtiene mediante la colocación de ajo crudo fresco en un armario de fermentación con agua de Mar, para la fermentación natural de 60 a 90 días.

Lo mejor es que no tiene ese olor ni el sabor característicos, para algunos desagradable, del ajo crudo, todo al contrario, su textura es suave y tierna y su olor es agradable siendo su gusto dulce y con ligeros toques balsámicos que recuerdan al regaliz.

Previene y es muy eficaz para la diabetes, la hipertensión, la hiperlipemia ( colesterol , factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares) y el cáncer.

El ajo negro además tiene un efecto sobre la generación de glucógeno hepático, reduciendo el azúcar en sangre y mejora la insulina en el plasma sanguíneo

Ajo Negro es un antioxidante, 2000 veces más efectivo que la vitamina E ; un antioxidante que también es típico. Ayuda a las células de la sangre para mantenerse sanas y activas en la circulación de la sangre para reducir el colesterol. Además equilibra la presión arterial al eliminar el potasio contenido en la misma.

El ajo negro es muy beneficioso para resistir la fatiga, al envejecimiento; realza la inmunidad del cuerpo, facilita la recuperación de los diabéticos, previne la gripe y el cáncer.

Es también provechoso para ajustar la tensión arterial, la glicemia y el lípido de la sangre, nivelando los niveles de colesterol y mejorando el estreñimiento y el insomnio.

Si quieres saber sobre más tipos de ajos descúbrelos aquí