Apio

Perteneciente a la familia de las Apiáceas. Posee tallos estriados que forman una gruesa penca con hojas acuñadas.

El apio es originario del Mediterráneo, del Cáucaso y del Himalaya. Se tiene constancia, que ya se utilizaba en el antiguo Egipto. Como hortaliza empezó a cultivarse y consumirse a partir de la Edad Media. Actualmente se consume muchísimo en Europa y América por su gran poder diurético. Sobre todo en Francia, Italia y España se utiliza muchísimo.
Existen dos variedades Apium Graveolens ver. Dulce y ver. rapaceum (apio nabo). Pertenece a la familia de las Umbelíferas. El Apio necesita de un clima templado. No soporta el frío del invierno y necesita luz. Un 30%, que se comercializa es de apio blanco y un 70% de apio verde. Ver también el apio como hierba.
Propiedades del Apio
El Apio tiene un gran contenido en agua 92%, sólo 17 calorías, fibra, proteínas, glúcidos. Por sus propiedades diuréticas se le incluye en todas las dietas de adelgazamiento.
El apio contiene:
-Vitaminas: C, A, E, B1, B2.
-Minerales: Solio, Potasio, Calcio, Magnesio, Hierro, Azufre, fosforo, sobre zinc, - Otros: Ftálida, ácido fólico, betacaroteno.
Recomendado:
- Enormemente diurético: retención de líquidos, depurativo, laxante...
- Tranquilizante.
- Colesterol.
- Acido Úrico.
- Ayuda a la hiper tensión.
- Por su vitamina E como uno de los grandes antioxidantes aliados contra el cáncer.
- Artrosis y reuma.
- Problemas cardiovasculares.


