Berenjenas extra

Fruto de forma esferica, oblonga o alargada. Su sabor es suave y con un toque amargo. Sus colores son blanca, purpura, negra, amarilla o roja

La berenjena es originaria de la India donde se cultiva desde hace más de 4.000 años. Llegó a España durante la Edad Media, gracias a los musulmanes, cuando éstos ocuparon nuestro país. Y fuimos los españoles los que la introdujimos a Europa, donde se extendió rápidamente, sobre todo a Francia e Italia.
Pertenece a la familia de las Solanáceas, pertenece a la especie silvestre Solanum melongena , variedad esculentum. Es una planta de climas cálidos o templados, es muy sensible al frío y necesita un periodo de crecimiento caliente, para poder disfrutar de una buena cosecha y de su óptimo sabor.
La berenjena contiene 90% de agua, pocas grasas, fibra (si se toma con piel) y pocas calorías, por lo que se aconseja en las dietas de adelgazamiento.
La berenjena contienen:
-Vitaminas: E, A, C, B1, B2
-Minerales: muy rico: hierro, calcio, fósforo, , potasio.
-Otros: Ácido fólico, fibra. Carbohidratos.
Recomendado:
- Circulación.
- Reduce el colesterol.
- Previene la arteriosclerosis.
- tras una comida grasa, ayuda a eliminar esa grasa.
-Estimula la bilis.
-inhibe el crecimiento de las células cancerígenas en el estomago, gracias a su vitamina E como uno de los grandes antioxidantes.
- NO está recomendado para los que tiene problemas cardiacos.
Como cataplasma:
-Es bueno para las quemaduras.
-Es bueno para el reuma.


