Breva

es un fruto de forma oblonga y color morado en su exterior, con una piel suave y delicada

Es un fruto que se encuentra en el mercado principalmente en verano
Origen
Es originaria de la región del Mediterráneo. Actualmente, España es el principal productor de brevas en el mundo, seguido de Egipto, Turquía y Grecia. En la cultura griega era considerada un manjar, el predilecto de Platón y el alimento recomendado por Galeno a los participantes, en los Juegos olímpicos.
Descripción
Son una fruta de verano muy apreciada en la gastronomía mediterránea, donde se utilizan en diferentes platos y postres. En su interior, encontramos una pulpa jugosa, dulce y aromática, con semillas pequeñas y crujientes. Se pueden comer frescas, cocidas o secas, y son una excelente fuente de fibra, vitaminas y minerales.
La breva es la primera de las dos cosechas de frutos de la higuera, muy apreciadas al ser de mayor tamaño que el higo pero no tan dulce como él, tienen forma de pera y diferentes colores, dependiendo de las variedades oscilan entre el blanco, amarillo verdoso, azuladas y negras.
El mismo árbol también da el fruto del higo un poco más tarde; incluso se sabe que hay años dependiendo de las lluvias caídas que pueden no producir brevas. En el hemisferio norte se dan cada año con el anuncio de la festividad de San Juan. En el hemisferio sur la maduración de sus frutos coincide con la llegada de la Navidad.
Propiedades
Además de su sabor exquisito y su versatilidad en la cocina, tienen numerosos beneficios para la salud. Son ricas en fibra, lo que favorece el tránsito intestinal y ayuda a prevenir el estreñimiento. También son una fuente importante de antioxidantes, que protegen las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres y ayudan a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
Otro beneficio de es su alto contenido en potasio, un mineral que ayuda a regular la presión arterial y a mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo. Además, son ricas en vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y ayuda a prevenir resfriados y enfermedades infecciosas.
Es importante mencionar que son una fruta rica en calorías, por lo que deben consumirse con moderación si se quiere mantener un peso saludable. Además, las personas alérgicas al látex deben tener precaución al consumir brevas, ya que pueden experimentar reacciones alérgicas debido a la presencia de una proteína similar en ambas sustancias.
Beneficios para la salud
- Debido a su alto contenido de fibra, la breva puede ayudar a mantener una digestión saludable y mejorar la salud del sistema digestivo.
- Sus propiedades antioxidantes pueden ayudar a proteger contra enfermedades crónicas, como enfermedades cardiovasculares y cáncer, al combatir el estrés oxidativo en el cuerpo.
- La breva también puede ayudar a mejorar la salud de los huesos debido a su contenido de calcio y magnesio, que son importantes para mantener huesos fuertes y saludables.
- Su alto contenido de potasio puede ayudar a mantener una presión arterial saludable y prevenir enfermedades cardiovasculares.
- Además, es una fruta baja en calorías y grasas, lo que la convierte en una opción saludable para aquellos que buscan mantener un peso saludable.
Usos culinarios
En la cocina, la breva se puede consumir sola como una deliciosa y refrescante fruta fresca, o se puede utilizar en una variedad de recetas, como postres, mermeladas, salsas o rellenos de carnes.
También se puede secar para obtener higos secos, que son populares como snack o ingrediente en muchas preparaciones culinarias.
¿Todas las higueras dan brevas?
No, no todas las higueras producen brevas. La capacidad de una higuera para producir brevas depende de su variedad y de las condiciones de cultivo. Algunas variedades de higueras son conocidas por producir brevas en la primera cosecha del año, mientras que otras no producen brevas en absoluto y solo producen higos en cosechas posteriores.
Además, las condiciones de cultivo, como el clima, la ubicación y el manejo del árbol, también pueden influir en la producción de brevas en una higuera. Por ejemplo, las higueras que se cultivan en climas cálidos y secos tienden a producir más brevas, mientras que las higueras cultivadas en climas más fríos o húmedos pueden tener una producción limitada o nula de brevas.