Calamondin

son frutos pequeños y con pocas semillas, redondo y con la pulpa dulce y ácida. También lo llaman mini mandarina.

El calamondín es un híbrido entre mandarino y kumquat, siendo un árbol con tendencia al crecimiento vertical, de follaje denso, constituido por hojas semejantes a las del mandarino.
Se cree nativo de China y que fue llevado en los primeros tiempos a Indonesia y Filipinas. Se convirtió en la más importante fuente de zumo de cítricos en las Islas Filipinas y es ampliamente cultivado en la India y en todo el sur de Asia y Malasia.
La floración y fructificación es espectacular y se prolonga a lo largo de todo el año. Produce gran cantidad de frutos redondeados, de color naranja y de pequeño tamaño. La pulpa es tierna anaranjada y jugosa, siendo ácido el zumo. Se usa para la fabricación de mermeladas.
Los calamondines cortados a la mitad o en cuartos se sirven con el té frío, mariscos y carnes, para ser exprimidos por el jugo ácido. Eran comúnmente utilizados en la Florida antes de que los limones se convirtieran en abundantes. Algunas personas hierven las frutas en rodajas con arándanos para hacer una salsa. Los calamondines también se conservan enteros en sirope azucarado, o en encurtidos dulces o mermeladas. Una mermelada superior se hace usando partes iguales de calamondines y kumquats En Hawaii, una mermelada de papaya-calamondin es muy popular. En Malasia, el calamondin es un ingrediente del chutney. Las frutas enteras, fritas en aceite de coco con varios condimentos, se comen con curry. Las conservas de la piel se añaden como condimento a otros guisos o conservas de frutas.
El jugo es valorado principalmente para hacer bebidas ácidas. A menudo es empleado como el jugo de limón para hacer ensaladas o postres de gelatina y pastel de crema de limón. En Filipinas, el jugo extraído, con la adición de goma tragacanto como emulsionante, se pasteuriza y embotella comercialmente. Este producto debe ser almacenado a baja temperatura para que se mantenga bien. La pectina se recupera de la piel como un subproducto de la producción de jugo.
Tiene infinidad de usos y beneficios, tales como:
- Para lavar el cabello se utiliza su jugo después del champú. Elimina el picor y promueve el crecimiento del cabello.
- Su jugo es muy útil sobre las picaduras de insectos, quita el picor y la irritación
- Ayuda a blanquea pecas y a eliminar el acné. Se toma por vía oral como remedio para la tos y el antiflogístico.
- Ligeramente diluido y como bebida caliente sirve como laxante.
- Combinado con pimienta, se prescriben en Malasia para expulsar las flemas.
- Una buena fuente de vitamina C
- Se puede usar para disminuir la tensión alta
- Sirve como desodorante


