Cardo

Planta compuesta de aproximadamente 1 m de altura, con hojas grandes y espinosas como las de la alcachofa, flores azules en cabezuela y pencas comestibles.

El Cardo pertenece a la familia de las Asteráceas o Compuestas, el cardo comestible es del género (Cynara cardunculus). El Cardo Corredor pertenece a la familia de las Umbelíferas (Eryngium campestre L.). El género Onopordum (cardos borriqueros)... Existen 16 géneros.
Se cultivan y crecen espontáneamente en zonas templadas de las Costas Mediterráneas y el norte de Africa.
Se desconocen exactamente su origen, pero se sabe que en el Antigua Grecia y Roma ya se consumían. También hay constancia, que fueron los conquistadores españoles los que los llevaron a Argentina en el siglo XV. De ahí se extendió por Sudamérica, donde también se consume habitualmente.
Se consume habitualmente en Europa y los principales países productores son: Italia, Francia y España. En España se cultiva en: Murcia, La Rioja, Navarra, Cataluña, Zaragoza y la Comunidad Valenciana.
Propiedades / Salud
El Cardo contiene un 94% de agua, Fibra, pocos Hidratos de Carbono, Proteínas y calorías pocas también. Por lo que es ideal para dietas de adelgazamiento.
El cardo contiene:
-Vitaminas: C, B3,
- Minerales: Calcio, Hierro.
- Otros: cinarina, inulina, quimosina.
Recomendado para:
- Diurético y depurativo.
- Colesterol.
- Bueno para diabético.
- Ayuda a digerir bien.
- Favorece la función hepática y biliar.
- Favorece el tránsito intestinal.

