Chirivia

muy similar a la zanahoria pero de color claro y no es tan crugiente.

La Chirivía pertenece a la familia de las Umbelíferas. Necesitan de un clima templado, es una planta, que puede ser silvestre y cultivada.
Es originaria de Europa. Se tiene constancia, que ya la consumían en la antigua Grecia y Roma, para ellos era un tubérculo esencial en su alimentación diaria.
En el siglo XVIII constituía parte de su alimentación básica y así fue hasta la llegada de la patata, que la fue arrinconando y ésta tomo una total relevancia en la dieta de los europeos.
Tiene un sabor anisado y de ella se comen las hojas y sobre todo las raíces (bulbos).
Las Chirivías contienen 80% de agua, poquísimas calorías, destacan por sus Hidratos de Carbono, y Fibra. Es ideal para los que quieran seguir una dieta adelgazante.
Las Chirivías contienen:
- Vitaminas: A , B, C
- Minerales: Potasio, Fósforo, Calcio, Sodio.
- Otros: Acido ascórbico, Niacina, Riboflavina, Tianina.
Beneficios y propiedades:
- Reumatismo, artritis.
- Ayuda en la menstruación.
- Insuficiencia renal y cálculos renales.
- Ayuda a digerir bien, dolores estomacales.
- Visión, cabello, uñas, piel, mucosas, huesos, dientes.
- Hígado y Vesícula: insuficiencia hepática.
- Insomnio.
- Problemas cardiovasculares y degenerativos.
- Hidropesía.
- Fiebre.


