filtro

Crosnes

Crosnes

pequeño tubérculo crugiente de sabor intenso.

Usos culinarios
Conservación
Crosnes
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre

El crosne, también conocido como alcachofa china o alcachofa betónica, es un pequeño tubérculo originario de Asia.

Los crosnes son actualmente uno de los ingredientes utilizados en la alta cocina, ya que aportar un contraste crujiente además de un sabor dulzón y refrescante, recordando a veces a la alcachofa de Jerusalén o tupinambo con un toque a nuez.

Sobre cómo consumir el crosne, pues de tantas formas como nos gusta consumir otros tubérculos, generalmente cocidos, pero hay que cocinarlos poquito para que conserven su textura crujiente. Los crosnes salteados con mantequilla o aceite de oliva están muy ricos y son ideales para acompañar cualquier otro alimento, con ensaladas, carnes, pescados, guisos de legumbres, sopas, purés, etc.

El crosne es rico en carbohidratos, particularmente en estaquiosa un oligosacárido (que contiene varias unidades de azúcares) que provoca las flatulencias. Por este motivo no conviene comer mucha cantidad. Además de no contener grasas, el crosne nos proporciona minerales y proteínas, y aporta 75 Kcal. Por cada 100 gramos.