Freson

fruta de color rojo intenso y sabor agridulce, muy carnoso.

Los Fresones pertenecen a la familia de las Rosáceas y a su vez, al género de las Fragarias.
Los fresones Españoles tienen fama de tener una máxima calidad y son muy demandadas por el resto de países europeos.
Los países Europeos que más fresón consumen del mercado español son Francia, Alemania y Reino Unido.
Los Fresones contienen:
- Vitaminas: C y un poco de E.
- Minerales: Potasio, Magnesio, Calcio.
- Otros: Folatos, Acido Citurico, Acido Málico, Acido Oxálico, Antioxidantes. Flavoides.
Propiedades beneficios. Recomendadas para:
- Crecimiento óseo, tejidos y sistema nervioso en los niños.
- Problemas de retención de líquidos (diurético).
- Problemas de tránsito intestinal, estreñimiento (poder laxante)
- Hipertensión.
- Insuficiencia renal.
- Acido úrico: lo expulsa. Gota.
- Sistema nervioso.
- Desintoxicante y depurador.
- Refuerza el sistema inmunológico, formación de anticuerpos.
- Celiaquía.
- Antiinflamatorio.
- Anticoagulante.
- Piel, vista, dientes, huesos
- Favorece la formación de glóbulos rojos y blancos.
- Situaciones de estrés.
Existen 2.000 especies de la familia de las Rosáceas entre plantas, arbustos y árboles. Sólo del fresón, que es quizá el más consumido en España, existen 1.000 variedades.
Las variedades más conocidas son:
- Camarosa (fresón de California): Buen sabor, firme y roja. la más consumida en España (un 90%).
- Tudla: fresones grandes, alargados y rojos.
- Oro grande: California. Son anaranjados, grandes y de muy buen sabor.
- Cartujo: fresón, forma de cónica, dulce y rojo.
- Carisma: fresón, rojo suave y grande.
- Irving: fresón, redondo, rojo, mate.
- Pájaro: fresón, rojo brillante. Es la clase más buena de todas.
- Selva: fresón de verano, hasta finales de septiembre.
Mejor época: Disponibles ya en febrero, pero su mejor temporada son los meses de marzo, abril y mayo. Las de estos dos últimos meses son las más dulces y sabrosas.


