filtro

Guisantes

Guisantes

Es una planta con vainas largas, guisantes tiernos y dulces.Son ricos en vitamina c, azucares primarios, tiamina y fosforo

Usos culinarios
Conservación
Guisantes
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre

El Guisante es un tubérculo que pertenece a la familia de las Leguminosas y a la sub-familia de las Papilionoideas. Necesita de un clima templado, algo húmedo, con un suelo de silíceos-limosa, para su correcto cultivo.

Sus orígenes están en la prehistoria. Se tiene constancia de ello, gracias a los fósiles del año 7000 a J.C hallados en unos yacimientos en la India, del periodo Neolítico. También existen pruebas, que en la India se consume desde la antigüedad, así como en China, ya que pasó desde la India.

A Europa llegaron probablemente desde Egipto y Palestina y hasta el siglo XVI se utilizaba seco, para dar de comer a los animales. Desde ese momento, empezaron a consumirlo los hombres y a cultivarlo, para comerlo fresco.

Los Guisantes aportan muchas fibras, minerales, azúcares, 78% de agua, proteínas, Hidratos de Carbono, calorías.

Los Guisantes aportan:

  • Vitaminas: mucha vit.A.
  • Minerales: Potasio, Fósforo , Calcio, Sodio, Hierro.
  • Otros: Nianina, Acido ascórbico, Tianina, Riboflavina.

Beneficios y propiedades. Recomendados para:

  • Indicado para diabéticos,
  • Esfuerzos físicos, cansancio y debilidad.
  • Ayuda a eliminar el colesterol.
  • Tranquilizante, bueno para el sistema nervioso, el estado de ánimo, para el sueño.
  • Para los estados de inapetencia.