Habas

Planta perteneciente a la familia de las leguminosas ,posee un fruto en forma de semilla de forma aplastada y color verde amarillento que al sobremadurar se vuelve bornceado.

Las Habas pertenecen a la familia de las leguminosas, y a la subfamilia de las fabáceas. Se consumen en invierno, de enero a junio.
Las habas contienen:
- Vitaminas: C, A, E, B1, B2.
- Minerales: mucho Potasio, Fósforo, Sodio, Calcio
- Otros: anti-oxidantes, lecitina, colina, Hidratos de Carbono, Proteínas, muchas Calorías, Fibra, Beta caroteno, antioxidantes.
Propiedades - beneficios:
- Colesterol: absorbe la grasa depositada en las venas.
- Diuréticas: si se hacen infusiones con sus flores.
- Alzheimer, gracias a la lecitina y a la colina.
- Depurativas: antirreumática, infusión con sus flores.
- Forúnculos, panadizos: de uso tópico, con el agua de hervir sus hojas.
- Afrodisíaca (leyenda histórica romana)
- Favorece el tránsito intestinal.
Las habas se consumen tanto crudas como cocinadas. En Murcia y en algunos lugares de Andalucía se toman en aperitivo crudas con bacalao seco o mojama, jamón... También se cocinan en platos muy típicos como los "michirones murcianos".
Las habas cocinadas se toman rehogadas, salteadas con tocino o jamón, en menestra, estofadas.


