Judias verdes planas

Esta variedad de judia verde tiene vainas verdes aplanadas y alargadas con semillas en su interior.

Las Judías Verdes pertenecen a la familia de las Fabáceas y a la subespecie de las Papilionáceas. Necesitan de un clima templado, tropical o subtropical para crecen.
Las Judías Verdes son las vainas de las Judías y dentro están las semillas, que al desarrollarse y secarse, pasan a ser las alubias o judías secas. Pueden tener distintas formas: planas, redondas o de cordón o cordiforme y en forma de ocho.
Las Judías verdes se cultivan desde hace 5.000 años. Son originarias de México y Perú, aunque algunos creen que son originarias de Asia, India y China. Lo cierto es que los conquistadores españoles las descubrieron, cuando llegaron a México y en el siglo XVI las trajeron a España. De España se extendió su consumo al resto de Europa.
Hasta el siglo XIX no se empezó a comer la vaina verde, se comían sólo la semilla o judía seca. Actualmente, es una de las verduras más cultivadas y consumidas en todo el mundo, por lo sabrosas que son y por sus importantes propiedades.
Las Judías Verdes contienen un 90% de agua, hidratos de carbono (almidón), rico en fibra, proteínas, nada de grasa, pocos lípidos y pocas calorías, porque son ideales para las dietas de adelgazamiento.
Las Judías Verdes contienen:
•Vitaminas: A, C, B1, B3, B6, B2
•Minerales: Potasio, Calcio, Fósforo, Hierro, Magnesio, Cromo, Yodo.
•Otros: Ácido fólico, beta-caroteno, aminoácidos ( arginina), antioxidantes.
Propiedades y beneficios. Recomendadas para:
•Los que padecen gota, artritis y cálculos en el riñón, gracias al ácido fólico.
•Anemias, gracias a su aporte de hierro, calcio.
•Colesterol.
•Anti-cancerígeno,
•Sistema inmunológico: sube las defesas y la creación de anticuerpos.
•Tránsito intestinal.
•Diurético y depurativo
•Hipertensión.
•Cálculos renales y Acido Urico.
Mejor época: las judías verdes en el mercado están presentes durante todo el año, ya que se trata de una planta bien cultivada en los invernaderos. Si prefiere judías verdes de temporada, su mejor época son los meses de primavera y verano.
Consejos para su compra: Al comprarlas, debemos fijarnos, que estén billantes y de un verde vivo, que estén tersas y que al romperse crujan (si se doblan fácilmente es una mala seña) y que las semillas se noten poco.

