Manzana fuji

fruta de tamaño grande y redondo, con la piel de color rojo y el interior amarillo.

A la Manzana se le atribuyen muchas propiedades curativas, aparte de su reconocido poder diurético. Son muchas las variedades existentes en el mercado y su precio muy atractivo.
Aparte de su consumo directo se suele hacer compota de manzanas, zumo, jaleas, pasteles y otros muchísimos más postres muy populares.
Son ricas en pectina (buen aliada contra el colesterol y la diabetes), aminoácidos, ácidos, azúcares, fibras. Popularmente se le asignan propiedades antiinflamatoria del aparato digestivo, gracias a la pectina es a la vez laxante suave y astringente en caso de diarreas o colitis, diurético y depurativa, incluso anticatarral e hipotensora. Incluso el zumo de manzana se presenta frecuentemente como producto de belleza, capaz de suavizar el cutis. Ayudan a quemar grasas.
La manzana es de la familia de las Rosáceas, de las que hay cerca de 2.500 variedades conocidas y del género Malus. La mayor parte casi un sesenta por ciento se consume en fresco. Algunas variedades pueden consumirse todo el año, otras desde abril hasta diciembre.
Las mejores manzanas don las que están duras y no tienen partes blandas. Evite las que están descoloridas dentro de cada variedad.
Manténgalas en bolsas de plástico en el refrigerador tras la compra para evitar que prosiga su maduración Las manzanas se pueden mantener así hasta unas seis semanas. Sin embargo, revíselas a menudo y retire cualquier manzana que empiece a ponerse mala.
Lávelas bien y aclárelas con agua. Prepare los platos de la manzana momentos antes de servir para reducir al mínimo broncear (oxidación). Proteja las manzanas del corte contra la oxidación sumergiéndolas en una solución una porción de jugo de la fruta cítrica y de tres porciones de agua.


