Melon amarillo

tanto dentro como fuera tiene un color amarillo pálido y una pulpa muy jugosa y suave.

El Melón es una planta herbácea, trepadora de la familia de las Cucurbitaceae. Necesita de climas tropicales, secos, de suelos ricos en materias orgánicas, mullidos y bien drenados, por lo que en Europa se importan melones de países con climas tropicales como: Brasil, Costa Rica, Israel, Marruecos, Honduras, Ecuador,…
Los melones contienen un 90% de agua, carbohidratos (sacarosa y sucrosa), pocas calorías y poca fibra. Aconsejable para las Dietas de Adelgazantes.
Los melones contienen:
- Vitaminas: C, A, B1, B2, B3, B6
- Minerales: Potasio Magnesio, Calcio, Hierro
- Otros: Beta-caroteno, antioxidantes, Folatos, Acido nicotínico, Acido pantoténico.
Propiedades y beneficios para:
- Los huesos y los dientes.
- Glóbulos rojos, sistema inmunológico.
- Vista, piel, cabello.
- Sistema nervioso.
- Un poco laxante
- Diurético: elimina toxinas y ayuda a los que retienen líquidos.
- Previene el envejecimiento.
- Recomendable para: diabéticos y obesos.
Melón amarillo de los que hay 2 tipos: Amarillo canario y Amarillo Oro, en descenso dado que se va sustituyendo por el Galia. su pulpa es blanca y dulce.
La mejor época para comerla es el verano, hasta septiembre. La temporada comienza por melones de Almería, Campo de Cartagena, Chilches, Badajoz y por último, la más tardía Castilla-La Mancha y Madrid.
Es recomendable su conservación en frigorífico en la parte menos fría. Una vez abierto, conservar en la nevera protegido y aislado, dado que el melón posee mucha facilidad para absorbes los sabores y olores de otros alimentos.
Es difícil elegir un melón. Antiguamente se apretaba con las manos y debía resultar ni muy duro (verde) ni muy blando (señal de excesivamente maduro).
El Melón es una fruta jugosa y refrescante, es dulce y sabrosa.
Deberíamos consumirlas todos, porque dadas sus propiedades son aconsejables y necesarias, para todas las edades.
Con el Melón a parte de preparar Ensaladas de Frutas o Macedonias, de comerlo solo tal cual como cualquier fruta, también se puede tomar como entrante, de ahí el conocido plato de Melón con Jamón tan nutritivo y refrescante para el verano.
Los franceses también lo toman como entrante. Ellos toman Melón al Oporto, son esos melones franceses redonditos. Retiran las pepitas del centro y en el hueco ponen el vino de oporto y lo comen a cucharadas.


