Nabo

El nabo es la raíz de la planta del mismo nombre. Pertenece al mismo género botánico que las coles y se consume como hortaliza. La «carne» es de color blanco y está cubierta por una piel fina de color amarillo o blanco, incluso a veces verde o púrpura. La forma puede ser redonda, aplanada o cilíndrica.

Los Nabos son de la familia de las Crucíferas, de la variedad Napus. Necesitan climas fríos o templados para su buen crecimiento.
El origen de los Nabos no está bien definido, no se sabe si se originó en Asia Central o en Europa. Se han encontrado vestigios, que demuestran que se cultivaba hace ya 4.000 años y se sabe que los griegos y los romanos lo consumían. Durante la Edad Media era importantísimo en la dieta de los países europeos, hasta la llegada de la patata en el siglo XVIII, que poco a poco fue desbancando al nabo.
Actualmente, el nabo se consume en guisos y junto otras verduras. Los principales países productores y consumidores de nabos son: Alemania, el sur de EEUU y en el sur de Europa.
Los Nabos contienen 90% de agua, mucha Fibra, Hidratos de Carbono y muy bajo en calorías, lo que le convierte en un buen aliado de las dietas adelgazantes.
Los Nabos contienen:
- Vitaminas: C y un poco de B6, B3, B1, B2.
- Minerales: Potasio, Calcio, Fosforo y Yodo.
- Otros: Folatos, beta-carotenos, Acido oxálico.
Propiedades –beneficios
Recomendado para:
- Diurético.
- Vista, cabello y uñas.
- Resistencia frente a las infecciones.
- Sistema inmunológico y Subida de defensas
- Tránsito intestinal.
- Colágeno, dientes, huesos.
- Transmisión y generación del impulso nervioso y muscular.
- Tiroides y regula el metabolismo.
- Colesterol

