filtro

ñame

ñame

raiz de color marrón e interior blanco de sabor similar a la patata

Usos culinarios
Conservación
ñame
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre

El ñame es un tubérculo utilizado desde hace siglos en la cocina de muchos países por sus propiedades nutricionales. Esta planta es originaria de climas cálidos como los que se pueden apreciar en Nueva Guinea, África o Asia entre otros.. Además de dar un sabor especial a las comidas, este tubérculo nos ofrecerá una serie de beneficios para nuestra salud.

En primer lugar debemos destacar su poder depurativo de la sangre. Desde siempre se ha utilizado este alimento, y en concreto su esencia, como un potente elixir a la hora de depurar el organismo de impurezas que nos causan enfermedades. El ñame contiene una serie de sustancias que nos ayudarán a eliminar toxinas del cuerpo a través de la orina, el sudor o las heces entre otros medios, consiguiendo que nuestro cuerpo esté en perfectas condiciones.

Es una ayuda a la hora de conseguir unas defensas fuertes en el organismo. De entre sus propiedades vamos a destacar sus cualidades inmunológicas que nos ayudarán a reforzar el sistema linfático del organismo. El consumo de este alimento nos ayudará a fortalecer las defensas del organismo frente a los ataques recibidos desde el exterior.

El ñame nos ayudará a conseguir una mayor depuración del organismo y un aumento de las defensas.

Debido a sus cualidades depurativas y diuréticas, comentadas anteriormente, el ñame es un alimento muy utilizado a la hora de acabar con coágulos de sangre producidos por contusiones, así como en casos de reuma, artritis, gota… El ñame nos ayudará a eliminar el exceso de líquido acumulado, además de tener una serie de propiedades antinflamatorias que nos ayudará a mejorar el estado de cicatrices y demás afecciones provocadas por golpes, heridas y demás accidentes.

Considerado un alimento que aumenta la fertilidad debido a que contiene altas cantidades de fitoestrógenos, que intervienen de manera directa en el ciclo menstrual de la mujer y en el mantenimiento de la juventud en los órganos reproductores femeninos.