Naranja

fruta ácida de color naranja y redonda.

La naranja dulce tiene un alto contenido de vitamina C. Su sabor, especialmente de algunas variedades es realmente soberbio por su ácidez y dulzura.
Como todas las frutas cítricas contienen de un cuarenta a cincuenta por ciento de zumo, veinte a cuarenta por cien de piel y un veinte a treinta por cien de pulpa y semillas. Aproximadamente un 90 por ciento de su contenido es agua con un cinco por ciento de azúcares.
La naranja contiene:
Vitaminas C, A
Pocas grasas saturadas, colesterol y sodio
Fibra
Calcio
Potasio, magnesio y fósforo
Ver tabla más abajo para mayor detalle.
Propiedades y beneficios. Recomendada para:
La naranja es la fruta por excelencia en casos de resfriados por su alto contenido en vitamina C. Se consume de forma natural o en zumos. Ver Contra el resfriado.
Por su alto contenido en Vitamina C es uno de los mejores antioxidantes.
La vitamina C, ayuda también a quemar grasas.
Ayuda a prevenir la arteriosclerosis.
- No está recomendado para los que tiene problemas digestivos: gastritis, hernia de hiato, acidez, úlceras.
Hay tres variedades básicas de naranjas: la naranja dulce, la más conocida y la que compramos normalmente en los mercados; la naranja amarga, utilizada sobre todo para la elaboración de la mermelada de naranja amarga; y la sanguinelli, con un color rojo-naranja que es popular para zumos.
La temporada de naranjas es de enero a mayo. Es cuando se pueden conseguir naranjas en España a un precio muy razonable. Se diferencian las naranjas de zumo (más baratas en temporada, ricas en zumo) y naranjas de mesa (estéticamente más grandes y bonitas).


