Nuez

fruto seco de sabor dulce y aromático.

La nuez, cuyo nombre científico es Juglans regia, es un fruto oleaginoso proveniente del nogal y originario del sureste de Europa y de China.
Se consumen como tentempiés, en ensaladas, en postres y en confitería y cuando las nueces aún no están maduras se utilizan para la producción de aceite.
A la hora de comprar nueces, deben de eliminarse las que se mueven en su cáscara.
Como los demás frutos oleaginosos, es muy rica en grasas (60 gr) de las cuales el 90% son ácidos grasos insaturados (mono y poli-insaturados).
Tiene un alto contenido en proteínas (10 a 15 gr), éstas contienen todos los aminoácidos esenciales aunque son deficitarias en metionina y cistina (como las legumbres) y en lisina (como los cereales).
La nuez es un alimento muy energético, pues 100 gr aportan alrededor de 600 kilocalorías de las cuales más del 80% corresponde a las grasas o lípidos.
Además contiene una excelente concentración de minerales y de oligoelementos. Es muy rica en potasio (690 mg), en fósforo (510 mg), en magnesio (130 mg), en calcio (44 a 6! mg), en hierro (2,4 mg) y otros oligoelementos como cinc, cobre, etc
Estos frutos secos son también ricos en vitaminas, pues contienen vitamina E (7 mg) que acompaña las grasas y vitaminas del grupo B: B1 (0,4 mg), B6 (0,7 mg) y B9 oácido fólico (155 microgramos)
Por su riqueza en ácidos grasos esenciales (ácido linolénico y ácido linoleíco), en fibra dietética, en minerales, en oligoelementos y en vitaminas, las nueces constituyen un excelente complemento nutricional.
Las nueces, al ser ricas en grasas insaturadas y ser carentes de colesterol, son recomendadas en una dieta baja en colesterol; siempre y cuando se tenga en cuenta el aporte global de calorías y de lípidos a fin de respetar el equilibrio del régimen.
Contienen:
- Vitaminas: A, B1, B6, E.
- Minerales: Potasio, Fósforo, Calcio, Magnesio, Zinc, Cobre, Hierro.
- Otros: Acido alfa-linolénico, Acido graso Omega-3, Acido Fólico, Aminoácido esencial (metionina), Niacina, Taninos (en su piel).
Recomendado para:
- Prevención enfermedades cardiovasculares y degenerativas.
- Reduce el Colesterol (el bueno y el malo)
- Arteriosclerosis.
- Anticancerígeno.
- Anti-aterogénicas.
- Síndrome premenstrual.
- Pieles deshidratadas.
- Previenen los eczemas.
- Antitrombóticos y antirritmicos.
- Hipertensión arterial.
- Menopausia.
- Buen funcionamiento del cerebro.


