Oca de peru

sabor delicioso y forma cilíndrica con diferentes colores como amarillo, verde o violeta.

La Oca es uno de los tubérculos típicos y más valiosos del Perú, junto a la patata, el olluco y la mashua.
La oca crece entre los 2,800 y 4,000 metros sobre el nivel del mar; actualmente también se cultiva en otros países.
Tiene un sabor delicioso, forma cilíndrica y los cuales tienen diversos colores como amarillo, verde, violeta y rojizo. Existen por lo menos 50 variedades.
Es un producto con una gran riqueza nutricional, rico en carbohidratos, calcio, fósforo y hierro y posee las siguientes propiedades:
• Tiene un alto poder nutritivo, al igual que la papa.
• Son reconocidos sus beneficios para reducir el dolor y la hinchazón de las heridas.
• Se utiliza para lograr una rápida cicatrización
• Sirve como un efectivo astringente.
• El cocimiento de las hojas se usa contra el dolor de oído.
• Se utiliza como almidón.
• Se consume cocida y usualmente se pone al sol y se deshidrata. Al ponerse al sol se pone más dulce. También lo utilizan para hacer dulces y postres.
• El tallo de la oca es un excelente forraje para los animales.
• El zumo ayuda a eliminar manchas, ya que contiene oxalato de potasio (debe ser consultado con un médico)
• Se utiliza para desinflamar zonas delicadas del cuerpo.
• Se puede preparar chuño de oca (de la planta)


