Patata nueva

patata de piel dorada, fina y de gran sabor.

La Patata es originaria del altiplano Andino y llegó a España sobre 1570 y al resto de Europa a partir de 1593.
Es una planta herbácea, que pertenece a la familia de las Solanaceae. Necesita de un clima templado-frío, para cultivarse correctamente. Si hace demasiado frío le perjudica.
Contiene un 82% de agua, pero muchas calorías, proteínas, almidón, fibra, Glúcidos, por lo que no es recomendable en las dietas de adelgazamiento.
La Patata contiene:
-Vitaminas: C, A, B1, B2, B6, PP.
-Minerales: un aporte de Potasio increíble, también mucho de Fósforo, y ya menos de Magnesio, Calcio, Sodio, Hierro.
-Otros: Nianina, Acido Fólico, Hidratos de Carbono
Beneficios - Propiedades Recomendadas para:
- Emolientes: suaviza la piel
- Diurético.
- Ojera, ojos cansados o hinchados (rodajas de patata de uso tópico)
- Problemas hepáticos.
- Problemas estomacales (por su poder anti-ácido).
- Quemaduras, torceduras, moratones, cicatrizar heridas (de uso tópico)
- Cistitis, prostatitis y cálculos renales.
- NO es muy aconsejable para los diabéticos.
La patata tiene más de 200 variedades y se clasifican por su color de piel y de carne, por sus yemas y por su forma y tamaño.
Las patatas nuevas presentan unas cualidades organolépticas y nutricionales muy superiores a cualquier otra patata. Su piel más fina y dorada, su carne es más blanca y su composición es más acuosa, sus valores de vitamina C son más elevados y contienen menos sodio y potasio.


