filtro

Pepino del terreno

Pepino del terreno

fruto de cuerpo cilindrico y pequeño tamaño , piel verde y pulpa blanquecina

Usos culinarios
Conservación
Pepino del terreno
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre

El pepino es originario del sur de Asia, cultivándose en la India hace más de 3.000 años. En Grecia y Roma fue adoptado como alimento y extendido por los romanos a toda Europa y Colón posteriormente a América. Es de la familia de las Cucurbitáceas y necesita de un clima templado, para cultivarse en óptimas condiciones.

Rico en agua, está asociado al verano y a las ensaladas y gazpachos. Debe comerse fresco y a ser posible con la piel.

La sabiduría popular le atribuye propiedades benéficas para la salud en el tratamiento de la gota, la obesidad y enfermedades del corazón. También se señala como alivio de ojos cansados e inflamados; para la picadura de avispas y, especialmente, como mascarilla para la piel.

Los pepinos no son una buena fuente de nutrientes según los análisis. El nutriente más abundante es el agua.

Una pequeña cantidad de caroteno beta se encuentra en la cáscara verde, pero una vez pelado el pepino, la cantidad se reduce casi a cero.

Así mismo, los pepinos con piel tienen un mayor contenido nutricional como fibra y vitamina A, que se puede perder al ser pelados.

No obstante, se le asocia al silicio. De ahí su capacidad para dotar de elasticidad a las células y actuar sobre la piel, el cabello, las uñas etc..

Tradicionalmente se le ha considerado un excelente aliado de la piel.

Su gran contenido en agua refuerza algunas propiedades diuréticas y laxantes. Es buen ingrediente para las dietas de control de peso o de adelgazamiento.

El pepino está asociado a la estación veraniega. Su temporada tradicional se extiende de junio a septiembre, si bien es fácil encontrarlo todo el año en el mercado.

Un pepino está en su punto de alta calidad, cuando es uniformemente verde, firme pero se quiebra fácilmente. No permita que los pepinos se pongan amarillos

Básicamente tenemos tres variedades:

Pepino corto y pepinillo (“tipo español”). Son variedades de fruto pequeño (longitud máxima de 15 cm), de piel verde y rayada de amarillo o blanco. Se utilizan para consumo en fresco o para encurtido, en este caso recolectándolos más pequeños.

Pepino medio largo (“tipo francés”) similares a los producidos en Almería

Pepino largo (“tipo holandés”). Variedades cuyos frutos superan los 25 cm de longitud.