filtro

Pera conferencia

Pera conferencia

pera de color verde y manchas marrones, muy jugosa y dulce.

Usos culinarios
Conservación
Pera conferencia
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre

Su nombre vulgar es peral y pertenece a la familia de las Rosáceas. Su origen está en los países del Este de Europa y Asia Occidental. De ahí surgió de las especies Pyrus nivalis y Pyrus caucasica. Se cultiva en Europa, Norte de Africa y Asia. Los principales productores de Peras son China, Italia, EEUU, España y Argentina. Necesita de climas templados y algo húmedos.

Las peras se recomiendan en dietas de adelgazamiento por sus componentes: Fibra, no tiene casi calorías, muchas vitaminas, gran cantidad de agua, ácido fólico, taninos, y ácido caféico.

Las peras contienen:

-Vitaminas: B y C
- Minerales: Potasio, Fósforo, Magnesio, Calcio y Cobre.
- Otros: Acido Fólico, Acidos Oleicos, A. Palmitito, A. Glutamínico, A. Cafeico, A. Linoleico, A. Aspartico, A. Ascórbico; Beta caroteno; Aminoácidos: Glicina, Arginina, Isoleucina, Leucina y Treonina.

Tiene propiedades beneficios para:

- Crecimiento óseo, tejidos y sistema nervioso en los niños.
- Problemas de retención de líquidos (diurético).
- Problemas de tránsito intestinal, estreñimiento (gran poder laxante)
- Hipertensión.
- Cálculos renales.
- Prostatitis y Cistitis.
- Insuficiencia renal.
- Cáncer de vejiga.
- Acido Úrico: lo expulsa.
- Sistema nervioso.
- Colitis
- Colágeno, vista y defensas.

Existen más de 1.500 especies de Peras. Cada una de ellas tiene su periodo de maduración y sus peculiaridades.