filtro

Piña

Piña

fruta de forma cilíndrica y gran tamaño, cubierto de una corteza escamosa de color marrón, su fruto es de color amarillo y de sabor dulce y agrio a la vez.

Usos culinarios
Conservación
Piña
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre

La Piña es una fruta tropical originaria de Brasil. Los indígenas la llamaban Ananas, que significa “fruta excelente”. Todos los países la llaman así excepto en España.

La piña es una fruta de la familia de las Bromeliáceas, son plantas herbáceas, que necesitan de un clima tropical para crecer en su estado óptimo y además debe madurar en el árbol, sino está ácida y no madura fuera.

Los principales países productores de piñas son: China, EEUU, Brasil, Filipinas, Costa Rica, Tailandia y México.

La piña contiene un 85% de agua, Hidratos de Carbono y Fibra. Es excelente para las dietas adelgazantes

La Piña contiene:

-Vitaminas: C mucha, B1, B6 y un poco de E.
- Minerales: Potasio, Magnesio, Yodo, Cobre, Manganeso..
Otros: Acido Fólico, Acido Cítrico, Acido Málico, Acido Oxálico, Enzima Bromelina.

Tiene propiedades beneficios para:

- Problemas de retención de líquidos (diurético).
- Problemas de tránsito intestinal, estreñimiento (gran poder laxante)
- Hipertensión.
- Estrés.
- Colesterol.
- Anemia.
- Desintoxicante y depurador.
- Gota, artritis.
- Sistema inmunológico. Refuerza en la bajada de defensas. Ayuda a la creación de glóbulos rojos y blancos.
- Celiaquía.
- Ayuda a digerir los alimentos, acidez,
- Anti flatulento
- Anticancerígeno.
- Hipertensión.
- Lombrices.
- Problemas degenerativos y cardiovasculares.
- Circulación sanguínea.
- Problemas de obesidad.
- Crecimiento óseo, tejidos y sistema nervioso en los niños

Existen unas 1.400 especies de la familia de Bromeliáceas y 3 variedades de esta planta herbácea:

- Var. Sativus
- Var. Comusus
- Var. Lucidus

Las clases más conocidas son: Smoth Cayenne, Queen (Australia y Sudáfrica), Red Spanish (Costa Rica y Cuba), Pernambuco (Brasil), Enanas (Baby Sudáfrica), Amazonas (Sudamérica).

Al comprarlas, la piña debe de ser anaranjada y las hojas deben de estar tiesas y verdes. Si están marchitas y la piña blanda al apretarla, no hay que comprarla, está demasiado madura o en mal estado.

La piña debe estar madura, ya que sólo madura en el árbol y si está verde, siempre estará ácida y con menos vitaminas).

Las piñas no hay que meterlas en la nevera, porque se estropean. Mejor un lugar fresco.

Una vez abiertas y peladas, si sobra un poco, aguanta en la nevera un día más envuelta en plástico, no más.