Pitahaya amarilla

fruta de color amarillo y piel escamosa que tiene una pulpa color gris, con un gran aroma y un sabor dulce, refrescante y azucarado.

La pitahaya fue descubierta por primera vez en forma silvestre por los conquistadores españoles en México, Colombia, Centroamérica y las Antillas, quienes le dieron el nombre de "pitaya" que significa fruta escamosa.
La variedad amarilla se cultiva en zonas tropicales y tropicales altas (Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú, Venezuela y en general toda la zona centroamericana)
Está variedad está disponible en nuestros mercados desde enero a marzo y desde junio hasta septiembre. Tienen una forma ovoidey una corteza con espinas. La pulpa es muy aromática y está repleta de semillas.
La pitahaya amarilla es casi una porción de agua deliciosamente azucarada. Son frutos de muy bajo valor calórico, ya que apenas contienen hidratos de carbono. La porción comestible supone un 55% del peso total. La vitamina C interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos, la resistencia a las infecciones y tiene acción antioxidante.

