Zanahoria morada

raiz de color morada y sabor dulce y crujiente.

La zanahoria (Daucus carota) pertenece a la familia de las Umbelíferas, también denominadas Apiáceas. Es la hortaliza más importante y de mayor consumo de las pertenecientes a dicha familia. Es un alimento excelente desde el punto de vista nutricional gracias a su contenido en vitaminas y minerales. El agua es el componente más abundante, seguido de los hidratos de carbono, siendo estos nutrientes que aportan energía. La zanahoria presenta un contenido en carbohidratos superior a otras hortalizas. Al tratarse de una raíz, absorbe los nutrientes y los asimila en forma de azúcares. El contenido de dichos azúcares disminuye tras la cocción y aumenta con la maduración.
Es fuente de vitamina E y de vitaminas del grupo B como los folatos y la vitamina B3 o niacina. En cuanto a los minerales, destaca el aporte de potasio, y cantidades discretas de fósforo, magnesio, yodo y calcio.
Es una planta bienal que crece en forma de un rosetón de hojas, mientras que el tubérculo crece almacenando cantidades grandes de azúcares para que la planta florezca en el segundo año.
Las zanahorias pueden ser comidas tanto crudas como cocinadas, ya sea en sopas o guisos. Se puede hacer también puré de zanahoria como comida para bebé. Los tallos verdes de la zanahoria también son comestibles pero se comen raramente. Junto con la cebolla y el apio, las zanahorias son uno de los ingredientes primarios más usados para hacer varios caldos. Las pequeñas flores en umbelas se emplean por floristas.

